top of page

Julio Gilberto Muñiz Caparó


Periodista Profesional colegiado, Poeta, Escritor, Radiodifusor, Administrador de Empresas, Político, Analista en Radio y TV.

Estudios Superiores: 
- Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco  
- Universidad ESAN (Escuela de Administración de Negocios para Graduados)  
- Diplomado en la Escuela de Gerencia Política del Centro Interamericano de Estudios Políticos de Venezuela  
- Diplomado en la Escuela Internacional de Gerencia de Negocios en Radiodifusión de Quito, Ecuador  
- Realizó una pasantía en CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina)  
- Diplomado de NARRATIVA AVANZADA en el Centro Cultural de la Universidad Católica del Perú  

Cargos Privados:  
- Director General de la Asociación de Radio y Televisión del Perú  
- Director General de la Asociación de Diarios Asociados S.A. (DASA)  
- Director de Desarrollo de la Asociación Civil de Investigación Tecnológica y Cultural Khipu del Cusco  
- Director del Diario El Pueblo de Chiclayo  
- Jefe de Redacción del Diario Eco de Arequipa  
- Director General de Radio Red del Perú-Lima  
- Productor Asociado de la Cadena Caracol con sede en Miami  
- Director General de la Cadena Norte Sur de Radiodifusión en Trujillo  
- Director Gerente de Radio El Sur de Cusco  
- Director Fundador de Radio Sicuani, la voz de Canchis  
- Presidente Fundador del Patronato Regional Cusco con sede en Lima  
- Presidente Fundador del Instituto Cultural Canchis (Lima)  
- Fundador del Círculo Andino de Cultura (Lima)

Cargos Públicos:  
- Secretario General de la Sociedad de Beneficencia Pública de Canchis  
- Jefe del Despacho del Congreso de la República  
- Alcalde del Cusco  
- Diputado Nacional por el Departamento del Cusco (1980-1985)  
- Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados  
- Vicepresidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso de la República  
- Presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados  
- Asesor del Despacho Presidencial del Gobierno Transitorio del Presidente Valentín Paniagua Corazao (2001)

Obra Social: 
- Creación del Boleto Turístico del Cusco (recursos destinados a la defensa y protección del patrimonio cultural y natural de la región)  
- Institucionalización de La Bandera del Cusco  
- Creación de EMUFEC (Empresa Municipal de Festejos del Cusco)  
- Declaración de “Cusco Patrimonio Cultural del Mundo” en la VII Convención Mundial de Alcaldes, celebrada en Turín y Milán en 1978  
- Recuperación de parte de las Cenizas del “Primer Escritor de América” Inca Garcilaso de la Vega y con ello un sentido y profundo homenaje al mestizaje peruano. La solemne ceremonia realizada en la catedral del Cusco tuvo lugar el 25 de noviembre de 1978. Los diáfanos restos del ilustre patriota fueron entregados al Alcalde del Cusco Sr. Julio Gilberto Muñiz Caparó por el Rey de España Juan Carlos I después de 418 años de dolorosa ausencia del seno de su patria  
- Inscripción del Cusco y Machu Picchu en la Lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO en 1983  
- Incorporación del artículo 160 a la ley 24030 de Financiamiento del Sector Público creando un impuesto de promoción municipal constituido por el 1% del IGV. El trascendental acontecimiento permitió incrementar en forma proporcional los recursos de las municipalidades del país. Actualmente, en base a esa iniciativa funciona el Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN) que destina a las municipalidades el 2% del IGV.

Distinciones:
- Por Resolución Ministerial Nº 173/2016 MC del 28 de abril de 2016, el Ministerio de Cultura le otorgó la distinción de «Personalidad Meritoria de la Cultura» en virtud de su valioso aporte al desarrollo cultural del país y por su contribución al rescate, registro, estudio, difusión y salvaguardia del Patrimonio cultural, natural, material e inmaterial del Cusco  
- La Corporación educativa Khipu, otorga el título de QHIPUCAMAYOC 2021 por su decidida participación cultural al servicio de la defensa y protección del cusco eterno en junio de 2021  
- El Centro de Estudios Cusqueños AYNI lo declara “Persona Ilustre de la Cultura Cusqueña” en reconocimiento a su valía intelectual y su obra meritoria en favor del Cusco el 11 de diciembre de 2023  
- El Club Departamental Cusco otorga el diploma de reconocimiento como SOCIO DE ORO en junio de 2023

Condecoraciones:
- Medalla de Oro de la Ciudad del Cusco (junio 1980)  
- Medalla de la Ciudad del Cusco (2018)  
- Medalla de Oro de la Ciudad de Sicuani (2021)  
- Medalla: Orden al Mérito por Servicios Distinguidos: Ejército Peruano, Fuerza Aérea del Perú, Marina de Guerra del Perú, Policía Nacional de Investigaciones del Perú; Centro de Estudios Cusqueños AYNI el 11 de diciembre de 2023  
- Medalla de la Séptima Convención de Alcaldes de las Grandes Ciudades del Mundo en Turín y Milán – Italia – Abril - 1978  
- Diploma de Honor como Presidente Fundador del Patronato Regional Cusco con sede en Lima

bottom of page